![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() VI. Jefe de Sección.
Es nombrado por el Consejo de Grupo y debe ser padre o madre de un muchacho del Grupo, dando preferencia a miembros de la Asociación que ya cuenten con Cargos Formales. El Jefe de Tropa Menor y Mayor, podrá ser nombrado por la Corte de Honor, siempre que cuenten con el respaldo del Consejo de Grupo y el Consejo de Sección. En cualquiera de estos casos, el nombramiento del Jefe de Sección deberá contar con la aprobación del Consejo Máximo. Funciones: 1.-Asistir a las sesiones del Consejo de Grupo, del de Sección y, en su caso del Comité de Sección. 2.-Presidir las sesiones de su Consejo de Sección. 3.-Formar el Comité de Sección. 4.-En su ausencia temporal, hacerse representar en las actividades y reuniones scouts autorizadas por la Asociación. 5.-Proponer candidatos a Aspirantes a Dirigentes y Sub Jefes de Sección y de su propio reemplazo. 6.-Llevar a cabo las acciones necesarias para que la Sección cuente con su propio local. 7.-Participar en los Comités Especiales si es designado por el Consejo de Grupo. Apoyarlos si no es miembro de ellos. 8.-Desarrollar su Plan de Formación Personal en las actividades de Adiestramiento que requiera para cumplir con los requisitos reglamentarios en el desempeño de sus funciones. Comprometerse a adoptar la Misión del Scouter y el compromiso que de ello se deriva. 9.-Visitar periódicamente, de acuerdo a un programa que el Consejo de Sección elabore, a los papás o tutores de los muchachos con el propósito de orientar sus respectivos Planes de Adelanto Individual y hacer las evaluaciones de los trabajos realizados sobre las sugerencias de acción por cada muchacho. 10.-Mantenerse informado de lo que sucede en el Escultismo local, regional, nacional e internacional para orientar sus acciones congruentemente. 11.-Participar en las reuniones y actividades organizadas por el Escuderato Misionero. Su propósito es cumplir con su obligación de adiestrarse continuamente y enriquecer con su participación e ideas a dicho Escuderato. Su participación, en consecuencia debe ser creativa, emisora y receptora. 12.-Hacer que los muchachos presenten oportunamente su solicitud de Registro en la Asociación, cerciorarse que éstas reúnan los requisitos del Reglamento, cobrar las cuotas y correr los trámites respectivos. 13.-Promover los reconocimientos Scouts para muchachos, Dirigentes y benefactores de la Sección. 14.-Fomentar el buen uso, administración y control de los locales, equipo y materiales de la Sección. 15.-Encargarse de las publicaciones de la Sección. 16.-Responsabilizarse de la seguridad de la Sección y solicitar la ayuda necesaria en toda actividad Scout. 17.-Informar al Tesorero de Grupo el estado de los bienes de la Sección. 18.-No permitir la participación de muchachos menores de edad que no cuenten con el permiso de sus papás, o de cualquier muchacho o Dirigente no registrado en la Asociación y de mala o dudosa reputación. 19.-Responsabilizarse del registro histórico de los acontecimientos de su Sección. Responde de su gestión ante el Director de Misiones y da informes al Consejo de Grupo.
VII. Sub Jefe de Sección. Es nombrado por el Jefe de Sección debe ser padre o madre de un muchacho del Grupo y contar con la aprobación del Consejo Máximo. Funciones: 1.-Asistir a las sesiones del Consejo de Sección. 2.-Asistir a las sesiones del Comité de Sección. 3.-Colaborar con el Jefe de Sección en el desarrollo de las funciones de éste último. 4.-Sustituir al Jefe de Sección, en sus ausencias temporales. 5.-Participar en Los Comités Especiales si es designado por el Consejo de Grupo. Apoyarlos si no es miembro de ellos. 6.-Desarrollar su Plan de Formación Personal en las actividades de Adiestramiento que requiera para cumplir con los requisitos Reglamentarios en el desempeño de sus funciones. Comprometerse a adoptar la Misión del Scouter y el compromiso que de ello se deriva. 7.-Mantenerse informado de lo que sucede en el Escultismo local, regional, nacional e internacional para orientar sus acciones congruentemente. 8.-Participar en las reuniones y actividades organizadas por el Escuderato Misionero. Su propósito es cumplir con su obligación de adiestrarse continuamente y enriquecer con su participación e ideas a dicho Escuderato. Su participación, en consecuencia debe ser creativa, emisora y receptora 9.-No permitir la participación de muchachos menores de edad que no cuenten con el permiso de sus papás, o de cualquier muchacho o Dirigente no registrado en la Asociación y de mala o dudosa reputación. Responde de su gestión ante el Director de Misiones y el Jefe de Sección. ![]() |
Últimos miembrosNingún miembro. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ESCUDERIA DE CLANES |